My Barely Famous Life experience

¡Hola a todos!

Este sábado pasado fue un día de mucho crecimiento y emoción.

En la mañana participé de una entrevista de radio y en la tarde, ofrecí un taller junto a otras compañeras blogueras, sobre cómo crear un blog.

Cynthia Martínez (una gran profesional que admiro que es estratega de negocios, conferenciante y empresaria) me invitó para participar de este ‘Masterclass’ que busca empoderar y ofrecer herramientas prácticas que ayuden a dar ese primer paso. Esta clase y muchas más se ofrecen en su academia llamada «My Barely Famous Life Academy».

Me resulta interesante ver cómo la vida te conecta con personas y te abre a un mundo de posibilidades. El mes pasado fui invitada al taller «Upgrade your career», cuyo objetivo era ofrecer herramientas que apoyan tu crecimiento profesional y ahora tenía la oportunidad de ofrecer una presentación en el taller «Blog it Out». En serio? Que honor!

Junto a otras talentosas compañeras pudimos presentar temas variados que giraban en torno la creatividad/creación de contenido, cómo ser embajador de tu producto, cómo trabajar con otras marcas y el explorar otras plataformas digitales como el ‘podcast’.

Un momento interesante fue cuando hablé de mi proyecto de vida #ÁmateConAcento, un movimiento que busca promover una cultura de amor propio y aceptación. Me tembló la voz y me dieron ganas de llorar porque la satisfacción ha sido inmensa.

Mi experiencia fue inolvidable y aunque estuve contra el reloj, le doy gracias a Dios porque pude lograrlo. Lo más increíble es que ante un salón lleno totalmente, comprobé que cada vez hay más personas que quieren emprender proyectos y capacitarse. AHORA es el momento perfecto porque la educación es necesaria si queremos crecer en el plano profesional.

Los invito a entrar a My Barely Famous Life Academy o buscar la página en FB MBFL Blog para que conozcan la misión de este proyecto y para que sepan los próximos talleres que se avecinan. Además, los exhorto a seguir en Facebook a Bicha CoolLeroléLorrietino Bodega Blush Cynthia Martínez para que conozcan sus historias y conecten con cada una de ellas.

Yo reconozco que sentí nervios al decir que sí a esta experiencia porque el miedo siempre ataca y nos paraliza, pero una vez tomé el micrófono pensé en mi motivación: Lograr inspirar y motivar a otros a que luchen por lo que desean. Y siento que lo logré!

Gracias a Dios, a la vida y a Cynthia por permitirme vivir esta gran experiencia.

Un abrazo #deimpacto!

Carla Janelle

xo

Masking time

Hola #glamsquad!

Les ha pasado que quieren empezar a cuidarse su piel pero hay tantas opciones en el mercado que no sabes por donde empezar? No estás sol@!

Los productos que siempre me ha llamado la atención son las mascarillas. La ventaja es que no tienes que ponerte una todos los días y logra cambios significativos en tu piel.

Hace un tiempo me di a la tarea y fui a la tienda Kiehl’s en Condado. (la tienda cerró recientemente en esta área pero en confianza pueden conseguir los productos en la tienda de Plaza Las Américas) Allí muy amablemente me atendieron y decidí comprar un set de 4 mascarillas. Había una oferta y fue la señal perfecta para probar la variedad que tienen disponible.

Por aquí voy…

1. «Rare earth deep pore cleansing masque» (cajita azul)

Una mascarilla que contiene arcilla blanca o por su término en inglés «white clay» y que puede ayudar a eliminar las células muertas que bloquean los poros y las que causan que la piel se vea reseca y opaca.

2. «Tumeric & Cranberry seed energizing radiance masque»(cajita roja)

Un facial simplificado que aclara y energiza una piel fatigada brindando una apariencia iluminada y contiene semillas de cranberry. Las mismas ayudan a exfoliar dejando la piel renovada y suave.

3. «Calendula & Aloe soothing hydration masque» (cajita amarilla)

Una de mis favoritas ya que esta enfocada en refrescar y revitalizar la piel. En especial si tienes problemas manteniendo un régimen de limpieza y sientes cansancio, es un alivio porque sientes la piel mega limpia y el aloe da el toque de frescura.

4. «Cilantro & Orange extract pollutant defending masque» (cajita verde)

Una mascarilla especializada en proteger la piel de la contaminación y la defienda contra las impurezas.

Al abrirla huele a menta y tiene antioxidantes que ayudan a fortalecer la piel.

Un detalle que aprendí trabajando con etiquetas de producto es que típicamente el primer ingrediente que sale es el que más contiene el producto. (aparecen en orden de mayor a menor) Me alegra saber que un ingrediente natural como el agua es el que predomina en todos los productos.

He logrado ver cambios en mi piel y la siento más suave y refrescada.

Si buscas una opción te recomiendo visitar la tienda para que el personal adecuado pueda orientarte. En este blog les comparto mi experiencia pero no soy esteticista, cada piel es diferente así que antes de comprar un producto recuerda consultar con un profesional 😉

Un abrazo #deimpacto

CJ xo

MONAT by Silkia Capó

¡Hola a todos!
Espero que se encuentren muy bien.

Hace una semana y media decidí probar unos productos nuevos para el pelo de la marca MONAT. 

Es una línea de productos naturales para el cabello que no contiene sulfato, colores, parabenos, fragancias artificiales, 100% libre de crueldad y vegano.

Les cuento mi proceso:

Al principio comencé con el aceite «Rejuvenique Oil Intensive» que contiene una mezcla de vitaminas, minerales, antioxidantes, omega 3 para rejuvenecer el cabello, darle volumen y brillo.
Despues me lavé la cabeza con el «Revive» Shampoo y el «Revitalize» Conditioner. Cada producto tiene un olor muy bueno y no hay que aplicar mucho, ya que es bastante concentrado.

Al final terminé con el «Replenish Masque» dejándolo por unos 15 minutos para fortalecer el cabello maltratado.

Cuando terminaron de pasarme el «blower» sentí el pelo más suave y brilloso. No fue necesario ponerme una crema o «spray» porque me sentía bien y quería un look al natural. Por tal razón decidí probar el set de shampoo y conditioner para ver más resultados en los próximos meses.

Si quieres probar esta línea accede a este link Silkia Capó My Monat  para conocer la variedad de productos de acuerdo a tus necesidades. También puedes comunicarte al 787-375-7008.

Atrévete a probar una alternativa diferente y saludable para tu cabello.

Un abrazo,

CJ

ENGLISH VERSION
Hello everyone!

I hope they are very well, a week ago I decided to try new products for the hair of the MONAT brand.

It is a line of natural products for the hair that does not contain sulphate, colors, parabens, artificial fragrances, 100% free of cruelty and vegan.

At first I started with the «Rejuvenique Oil Intensive» oil that contains a blend of vitamins, minerals, antioxidants, omega 3 to rejuvenate the hair, give it volume and shine.

Then I washed my head with the «Revive» Shampoo and the «Revitalize» Conditioner. Both products have a very good odor and do not need to apply much as it is quite concentrated.

At the end I finished with the «Replenish Masque» leaving it for about 15 minutes to strengthen the mistreated hair.
When they finished blowing the blower I felt the hair more smooth and shiny. It was not necessary to put on a cream or «spray» because I felt good and wanted a natural look.

If you want to try this line go to http://www.janellecapo.mymonat.com to know the variety of products according to your needs.
Dare to try a different and healthy option for your hair.

A hug,

CJ

La anécdota del bolígrafo

Hola a todos!

Hace unas semanas puse una foto (en mi cuenta de FB) con un «sticky note» que decía Manager.

Les cuento la razón por la que ese bolígrafo tiene un significado especial. Siempre que mi jefe y yo tenemos nuestra reunión para alinearnos y discutir los proyectos pendientes, le pido un bolígrafo prestado y casi siempre no se lo devuelvo. (soy un poco despitada en ese sentido jaja) 

En ocasiones me decía jocosamente: «me vas a robar otro bolígrafo?» Y yo me reía porque estaba clara que no era intencional.

Hasta que una vez me dijo: «ven un momento que tengo que hablar contigo»

 Para los que no saben, trabajo en el área de mercadeo y en julio cumplí 7 años laborando en una empresa multinacional.  Me hacía falta un cambio o reto porque estaba un poco cansada de la rutina. (pienso que es algo normal cuando llevas varios años haciendo un mismo trabajo)

Esta vez la reunión fue diferente, porque tenía la propuesta para mi cambio de posición. Recuerdo que este día estaba enferma, pero aun así me sentí contentísima por este logro. Lo más cómico de todo es que mi jefe me regala este bolígrafo con la nota, para que no se me pierda esta vez.

La verdad me dio mucha gracia pero cuando me quede sola y leí las responsabilidades adicionales que tendría como gerente solo pensé: gracias Dios mío.

Fue un sentimiento indescriptible y emocionante; sobretodo cuando he trabajado duro para este cambio. No fue algo que me dieron en bandeja de plata, lo que hace que sea aun más especial.

Cuántas veces nos desesperamos o se nos va la paciencia cuando anhelamos un cambio en nuestra vida? Creo que todos hemos pasado por esto. Sin embargo, nunca debemos perder la fe porque el tiempo de Dios es perfecto. (aunque suene clichoso… es muy cierto) 

Si estás enfocad@ en lo que quieres, no dejes que ese ánimo se apague y mantén siempre una buena actitud! Créeme que al final eso hará la diferencia.

Un abrazo de impacto!!

ENGLISH VERSION

Hello everyone!

A few weeks ago, I uploaded a photo (in my FB account) with a «sticky note» that said Manager.
I wanted to share you why that pen has a special meaning. Whenever my boss and I have a meeting and discuss the pending projects, I ask to borrow pen and I almost never give it back. (I’m a little forgetful in that sense haha)

Sometimes he jokingly says, «you’re going to steal another pen?» And I laugh because it was clear that it was not intentional.
Until one time he told me come for a second, I have to talk to you. For those who don’t know me, I’m a marketing  professional and in July was my work anniversary of 7 years working in a multinational company. I needed a change or a new challenge because I was a little tired of the routine. (I think it it’s normal when you are several years doing the same job)

This time the meeting was different because the proposal was to change my position. I remember this day I was sick, but I still felt very happy for this achievement. The funny thing is that my boss gives me this pen with the note and says that he hopes I don’t forget or leave it.

I laughed because it was a funny moment but when I was alone and read the additional responsibilities that I would have as a manager… I just thought: Thank you God!

It was an undescribable feeling; especially when I worked hard for this change. It was not something I got on a silver platter, which makes it even more special.
How many times we despair or loose our patience when wanting  a change in our life? I think everybody has been through this. However, we must never lose faith because God’s timing is perfect. 

(Although it sounds like a cliché … it is very true)
If you are focused on what you want, keep that positive spirit and always have a good attitude! Believe me in the end, that will make the difference.

A big hug to you all!

Movimiento de gratitud / Gratitude movement

 

GRACIAS….

Una palabra relativamente sencilla, pero cuando la decimos en el momento indicado hace una gran diferencia.

La semana pasada tuve el privilegio de asistir a la presentación del libro «Thankious» del joven escritor puertorriqueño, empresario, mercaderista y colega, Paul E. González.

Thankious es un libro que contiene 365 mensajes cortos de gratitud sobre momentos y experiencias que tienen un gran impacto en nuestras vidas. El objetivo es lograr activar un movimiento que se vuelva parte de nuestro día a día, logrando que tengamos una vida más feliz y saludable.

El punto más emotivo de la noche fue cuando Paul le pidió a la audiencia que voluntariamente hablarán del por qué daban gracias ese día. Las respuestas fueron variadas, interesantes y reconfortantes. Cuando me tocó el turno, di gracias porque el 1 de enero de este año tuve un accidente de tránsito que gracias a Dios, solo fue estético. Me quedé dormida despues de salir de la fiesta de despedida de año del hotel Sheraton, a las 5am. (tremendo susto que pasé)  Di gracias porque no arrollé a nadie, porque llegué bien a mi casa y sobretodo porque aún sigo viva.

Todos pasamos por un sinnúmero de situaciones en nuestra vida, pero si nos sentamos a reflexionar y a pensar detenidamente en todas las razones por las que debemos dar gracias, nuestra actitud sería diferente. Allí dio un ejemplo de como las personas de mantenimiento en una empresa son importantes, aunque para otros se considere un trabajo sencillo. Casualmente, esto me hizo reflexionar sobre el porque siempre me ocupo en dar gracias a las chicas que hacen la limpieza. (hasta conozco sus nombres Julie, Annie y Mirelsa)

Ya empecé a leer el libro y se los recomiendo si tienen la oportunidad, porque esta escrito en un lenguaje sencillo, tiene mensajes con los que todos nos podemos identificar, y  es importante promover este movimiento de gratitud.

En un mundo donde estamos rodeados de insensibilidad, noticias negativas y conformismo…. el ser testigo de proyectos como este hace que nos demos cuenta de que no todo esta perdido y que los buenos somos más.

Gracias Paul por recordarnos que siempre hay un motivo para decir «THANKIOU»

Y tú porque das gracias hoy? Piénsalo.

Un abrazo #deimpacto,

Carla Janelle

PD Si te interesa una copia, visita http://www.thankious.com

____________________________________________________

ENGLISH VERSION

 

THANK YOU….

A relatively simple phrase, but when said at the right time it can make a world of difference.

Last week I had the privilege of attending the book presentation of «Thankious» of the young puertorrican writer, entrepreneur, marketer and colleague, Paul E. González.

Thankious is a book that contains 365 short messages of gratitude about moments and experiences that have an impact on our lives. The objective is to create a movement that becomes part of our daily life, making it a happier and healthier one.

The highlight of the night was when Paul asked the audience to voluntarily explain why they were giving thank you that day. The responses were varied, interesting and comforting. When it was my turn, I gave thanks because on January 1st I had a car accident but thankfully it just damaged the outside of my car. I fell asleep after leaving the New Year’s party at the Sheraton hotel at 5am. I gave thanks because I didn’t hit anyone, I still manage to go home and most importantly because I’m still alive.

We all go through different situations in life, but if we sit down and reflect on the reasons we should be thankful for, our attitude would be completely different. He gave an example of how the cleaning crew have an important role in the business, even if to others it may seem like an easy task. This is why I always say thanks to the ladies that clean the office-I even know their names Julie, Annie and Mirelsa.

I started to read the book and if you have the chance I recommend it, because it’s written in a simple way, it contains messages that we could all identify with and its important to promote this gratitude movement.

In a world where we are surrounded by indifference, negativity, or conformity… to witness a project like this makes us realize that not all is lost and there are more good people out there trying to make a difference.

Thank you Paul for reminding us that there is always a reason to say «THANKIOU»

What are you thankful for today? Think about it.

Hugs,

Carla Janelle

PS. If your interested in a copy, visit http://www.thankious.com

Audience Thankiou

Thankiou Paul

Thankiou Carla